- Profesor: Mtra. Shazel Esmeralda Cervantes Domínguez.
- Profesor: Aurelio Israel Coronado Mares
Ahondar en el estudio sobre la paz, la violencia y los conflictos, se ha convertido en un asunto obligado, para aquellos que trabajan con problemáticas psico sociales que involucran aspectos como: los derechos humanos, la educación, el género y la violencia, así como para aquellos que requieren promover políticas públicas o intervenciones dirigidas a transformar y empoderar a sectores de la población civil.
La violencia que se presenta hoy, en el terreno regional; nacional e internacional, nos plantea un enorme desafío: el de encontrar alternativas a ella y fortalecer la construcción de paz. Ello implica poner en práctica herramientas metodológico conceptuales al servicio de proyectos que promuevan la deconstrucción de las violencias y, sobre todo, que conduzcan a la construcción de paz, la promoción de justicia y la consecución de la dignidad, allí donde impera y, muchas veces, se esconde la violencia.
El presente programa tiene como fin acercar a la comunidad de investigadores, estudiantes y profesionales al área de estudios sobre la paz, el conflicto y la violencia, con el propósito de otorgar herramientas teóricas, empíricas y de comunicación, así como estrategias y métodos de acción social y colectiva que generen redes de paz y noviolencia y faciliten las interacciones.
- Profesor: Mtra. Shazel Esmeralda Cervantes Domínguez.
- Profesor: Aurelio Israel Coronado Mares
- Profesor: Leonardo González Torres
- Profesor: Inés Vázquez Rico
ESPACIO DE TRABAJO PARA EL GRUPO DEL DIPLOMADO EN PERFILACIÓN CRIMINAL GENERACIÓN 2016- 2017, IMPARTIDO POR EL INSTITUTO CIENCIA APLICADA
Espacio de trabajo para el grupo del diplomado en Psicología Forense generación 2016- 2017, impartido por el instituto Ciencia Aplicada
