Impacto Social: Transformación y Resultados
En Ciencia Aplicada, creemos que el conocimiento científico debe traducirse en acciones concretas para generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestro trabajo se centra en la aplicación de la psicología forense y la criminología para abordar problemas complejos y promover la justicia y los derechos humanos en Latinoamérica.

Proyectos Emblemáticos: Cambiando el Mundo
Iniciativas que han generado transformaciones reales en políticas públicas, sistemas judiciales y derechos humanos en Latinoamérica.

Seguridad Vial (OPS - Naciones Unidas)
Capacitamos a profesionales sobre los efectos psicosociales del alcohol y la prevención de accidentes, contribuyendo a la seguridad vial en diversos países. Reduciendo accidentes relacionados con el alcohol, mejora de políticas públicas.

Protocolo Victimológico para Fiscalía General de Colombia (ONU y Unión Europea)
Desarrollamos una herramienta especializada para abordar graves violaciones a derechos humanos en el contexto del proceso de paz colombiano. Que dió como resultado la adopción oficial del protocolo, fortalecimiento de la justicia transicional.

Programa JAVA con USAID
Capacitamos y fortalecimos las defensorías públicas mexicanas, creando la Guía de Litigio Estratégico con Perspectiva Forense y Derechos Humanos Para mejorar la defensa de los derechos humanos y fortalecer el sistema judicial.

Fortalecimiento de Unidades de Análisis de Contexto (USAID)
Capacitamos en la investigación de crímenes contra defensores de derechos humanos, fortaleciendo la protección de estos líderes con el fin de mejorar la capacidad de investigación,protección a defensores de derechos humanos.
Trabajamos en alianza con universidades y organizaciones internacionales para impulsar la investigación y la formación en psicología forense y criminología.

Universidad de Guadalajara (México)

Universidad de Sonora (México)

Universidad de San Carlos (Guatemala)

Nuestros estudiantes y colaboradores aplican una perspectiva crítica y comprometida con los derechos humanos en diversos contextos institucionales, generando un impacto positivo en la práctica profesional.

Abordamos los problemas desde la complejidad, generando conocimiento adaptado a cada contexto local y desarrollando herramientas técnicas y metodológicas de vanguardia.
1
Enfoque en la justicia social y los derechos humanos.
2
Colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
3
Compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.